Retos y encrucijadas para la adquisición de competencias por los profesionales de la animación sociocultural. Por un diálogo entre profesionales en el ámbito universitario

Fiche du document

Date

21 juin 2017

Discipline
Périmètre
Langue
Identifiants
Collection

OpenEdition Books

Organisation

OpenEdition

Licences

https://www.openedition.org/12554 , info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Luis Soravilla et al., « Retos y encrucijadas para la adquisición de competencias por los profesionales de la animación sociocultural. Por un diálogo entre profesionales en el ámbito universitario », Carrières Sociales Editions, ID : 10.4000/books.cse.416


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

En primer lugar, se analiza el concepto de competencias, diferenciándolo de otros más o menos relacionados – conocimientos, destrezas o resultados de aprendizaje-. Desde la perspectiva del MEC que señala que “se utiliza el término competencia exclusivamente en su acepción académica, y no en su acepción de atribución profesional. Las competencias son una combinación de conocimientos, habilidades (intelectuales, manuales, sociales, etc.), actitudes y valores que capacitarán a un titulado para afrontar con garantías la resolución de problemas o la intervención en un asunto en un contexto académico, profesional o social determinado” (MEC, 2006: 6)Posteriormente, se avanza en la vinculación existente de las competencias con la empleabilidad, en la necesaria sinergia entre el ámbito académico universitario y el tejido socio-productivo, en el marco del aprendizaje a lo largo de la vida.Finalmente, se pretende clarificar los distintos tipos de competencias, con carácter general, con la propuesta de análisis en el ámbito de la animación sociocultural, desde sus oportunidades y fortalezas, centrando el análisis en la perspectiva de estos profesionales

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en