Opiniones y esferas públicas en el Perú del tardío siglo XIX: una red de múltiples colores en una tela hecha jirones

Fiche du document

Date

4 juin 2015

Discipline
Périmètre
Langue
Identifiants
Collection

OpenEdition Books

Organisation

OpenEdition

Licences

https://www.openedition.org/12554 , info:eu-repo/semantics/restrictedAccess



Sujets proches En

Annals

Citer ce document

Nils Jacobsen, « Opiniones y esferas públicas en el Perú del tardío siglo XIX: una red de múltiples colores en una tela hecha jirones », Institut français d’études andines, ID : 10.4000/books.ifea.5822


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

En uno de sus brillantes ensayos sobre la historia de la prensa peruana, Raúl Porras Barrenechea sugirió cómo en ausencia de los periódicos, las campanas de las iglesias habían servido en la época colonial para transmitir noticias. Los ciudadanos de Lima se informaban sobre la muerte de un vecino célebre, el arribo de un nuevo virrey ο de algún motín alarmante en el barrio popular de Abajo el Puente, a través de la forma en que tocaba «La Mónica» de San Agustín. Las campanas, sugiere Porras B...

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en