Casa y vecindad como elementos de organización en el territorio: algunos ejemplos de comunidades guipuzcoanas en Época Moderna

Fiche du document

Date

1 septembre 2020

Discipline
Périmètre
Langue
Identifiants
Collection

OpenEdition Books

Organisation

OpenEdition

Licences

https://www.openedition.org/12554 , info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

González Dios Estibaliz, « Casa y vecindad como elementos de organización en el territorio: algunos ejemplos de comunidades guipuzcoanas en Época Moderna », Presses universitaires du Midi, ID : 10.4000/books.pumi.30251


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Sobre la significación de la vecindad en época moderna Diversos estudios realizados sobre ciudades y lugares de la Europa occidental han evidenciado que no todos los habitantes de una población eran vecinos del lugar. No tenían la consideración de vecino ciertas personas aún siendo nacidas en el lugar y poseyendo tierras o bienes en él. Por el contrario, personas que residían fuera de esa población podían tener la consideración de vecino del lugar. Unos eran vecinos, y los no vecinos que resi...

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en