Las residencias reales entre Alfonso XI y Enrique IV de Castilla: funcionarios y delegados en el mantenimiento de los reales alcázares

Fiche du document

Date

22 février 2024

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

e-Spania

Relations

Ce document est lié à :
info:eu-repo/semantics/reference/issn/1951-6169

Organisation

OpenEdition

Licences

info:eu-repo/semantics/openAccess , https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/




Citer ce document

Echevarría Arsuaga Ana, « Las residencias reales entre Alfonso XI y Enrique IV de Castilla: funcionarios y delegados en el mantenimiento de los reales alcázares », e-Spania, ID : 10.4000/e-spania.49192


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Los alcázares reales ocupan un lugar de privilegio en el conjunto de los dominios reales, y suponen el embrión de las propiedades que después pasarían a constituir los reales sitios. Su gestión y mantenimiento a lo largo de la etapa medieval aparece descentralizada, condicionada por la capitalidad itinerante del reino de Castilla. En este artículo se estudiarán las formas de ocupación de los edificios de los recintos de los alcázares durante las estancias y ausencias regias, la delegación del cuidado de los alcázares en oficiales reales y otras instancias ciudadanas. Nos acercaremos a los cargos implicados, tanto en la administración como en la casa del rey y en los propios lugares, y estudiaremos cómo se realizaba el mantenimiento de las obras y hasta qué punto se utilizaron maestros y artesanos mudéjares para reproducir el lujo cortesano «a la morisca».

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en