Las raíces del Enoturismo en Brasil

Fiche du document

Date

29 août 2017

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

Via

Relations

Ce document est lié à :
info:eu-repo/semantics/reference/issn/2259-924X

Organisation

OpenEdition

Licences

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ , info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Vander Valduga et al., « Las raíces del Enoturismo en Brasil », Via, ID : 10.4000/viatourism.713


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

La inmigración italiana en Brasil ha sido uno de los mayores movimientos migratorios mundiales de finales del siglo XIX. Sus consecuencias identitarias, territoriales y económicas fueron y siguen siendo significativas, especialmente para el Estado de Rio Grande do Sul, que recibió el mayor contingente de inmigrantes. El presente trabajo analiza el contexto social, político y económicoa partir de la inmigración italiana y enfatiza el papel del enoturismo en el contexto de la formación regional y de la integración del inmigrante. La investigación histórica y documental ha permitido la construcción de un corpus documentaltratado a partir de la metodología del análisis de contenido. Los resultados sugieren queel Estado brasileño incorpora diversas actividades que provienen de las costumbres del inmigrante italiano, entre ellas la viticultura. El Estado intenta promover sus acciones regionales mediante el apoyo político y económico local. Así consiguemantener una situación de cierta autonomía y de dependencia de la población inmigrante y de los empresarios locales. Entre las actividades promovidas por el estado se encuentran los eventos regionales, que por las particularidades de la producción vitivinícola acaban generando demanda de visitantes de todo el país. A partir de este movimiento, iniciado en la década de 1930,se pueden situar las raíces del enoturismo en Brasil.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en