Corregidores sin Corregimientos: Un caso de mestizaje institucional en Santa Fe del Río de la Plata durante los siglos XVII y XVIII

Fiche du document

Date

1 janvier 2014

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0716-54552014000100008

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Darío Barriera, « Corregidores sin Corregimientos: Un caso de mestizaje institucional en Santa Fe del Río de la Plata durante los siglos XVII y XVIII », Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, ID : 10670/1.06c7jf


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

La particular implementación de la figura del corregidor en la ciudad de Santa Fe y su jurisdicción durante los siglos XVII y XVIII permite revisitar un problema que signó y hasta desveló a la historia institucional del gobierno colonial: realidades locales que no encajaban perfectamente en su descripción normativa. Este artículo propone analizar el problema evitando la opción de un divorcio entre "normas y prácticas": parte de asumir que las realidades jurídicas constituyen un insumo con el cual los agentes construyeron instituciones de gobierno y justicia en el Río de la Plata colonial. Para alcanzar el objetivo, expone una bitácora del funcionamiento de esta figura institucional mostrando al mismo tiempo de qué manera los componentes jurídicos castellanos adquirieron una significación singular y mestiza pero legal y funcional en una experiencia concreta de gobierno.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en