METODOLOGÍAS Y EFECTOS DE LAS CAÍDAS DE PESO EN LUCHA OLÍMPICA: UNA REVISIÓN

Fiche du document

Date

2011

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

E-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte




Citer ce document

Jesús García-Pallarés et al., « METODOLOGÍAS Y EFECTOS DE LAS CAÍDAS DE PESO EN LUCHA OLÍMPICA: UNA REVISIÓN », E-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte, ID : 10670/1.0gfwmn


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La Lucha fue un deporte fundamental en los Juegos Olímpicos antiguos y todavía hoy sigue siendo una de las modalidades más populares en el Juegos Olímpico modernos. Actualmente, la Lucha Olímpica es un deporte de combate basado en un sistema de categorías por pesos que trata de equilibrar el potencial físico entre rivales, y por consiguiente aumentar el porcentaje del rendimiento que depende de las habilidades técnico-tácticas y psicológicas que cada luchador demuestra sobre el tapiz. Este sistema de categorías por peso obliga a todos los luchadores a cumplir o "dar el peso" unas pocas horas antes del comienzo del torneo, por lo que a lo largo de las últimas décadas los luchadores han puesto en práctica numerosas estrategias y metodologías de reducción de la masa corporal de cara a este pesaje oficial. En esta revisión se describirán pormenorizadamente estas metodologías de pérdida abrupta de masa corporal, así como los efectos que estas estrategias tienen sobre el rendimiento físico de los luchadores. Igualmente, y en base a evidencias científicas, se realizarán propuestas de adecuación y actualización de este reglamento oficial, considerado por la mayor parte de los científicos y técnicos relacionados con esta modalidad como parcialmente desfasado y en ocasionesirracional."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en