Proletariado minero, nacionalización económica y el reposicionamiento actual de la Central Obrera Boliviana

Fiche du document

Date

2009

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

POLIS, Revista Latinoamericana




Citer ce document

Bruno Fornillo, « Proletariado minero, nacionalización económica y el reposicionamiento actual de la Central Obrera Boliviana », POLIS, Revista Latinoamericana, ID : 10670/1.0r5tyi


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El trabajo, realizado principalmente en base a fuentes primarias, procura dar cuenta del transito del sector obrero minero Boliviano -núcleo proletario central del siglo pasado- desde la aplicación de las reformas estructurales del año 85, cuando se cierran las principales minas estatales, a la actualidad. Durante el "evismo", la acción colectiva del sector minero fue central para forzar la nacionalización de la principal reserva estañífera del país, trayendo consigo una nueva elite de gestión ministerial en el área. A su turno, presentamos el recorrido trazado en tiempos recientes por la antes fortísima Central Obrera Boliviana. Su carácter opositor en relación con los gobiernos neoliberales encontró una línea de continuidad para con la actual gestión de gobierno. Sin embargo, esta perspectiva no ha sido la dominante, por primera vez en su historia el ente matriz de los trabajadores se ha subordinado al campo de articulación popular comandado por el indigenismo."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en