El papel de la imaginación científica: La revolución de la física en los inicios del siglo XX

Fiche du document

Date

2004

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista de Humanidades: Tecnológico de Monterrey




Citer ce document

Ricardo Guzmán Díaz, « El papel de la imaginación científica: La revolución de la física en los inicios del siglo XX », Revista de Humanidades: Tecnológico de Monterrey, ID : 10670/1.0rz0ow


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En el presente artículo se analizará la función que juega la imaginación en el quehacer científico. Como caso paradigmático nos referiremos al proceso de transición que sufrieron las ciencias físicas en los albores del siglo XX. De una interpretación del mundo en donde prevalece la explicación mecánica de la naturaleza, se llega a una concepción totalmente nueva en la que se rompe con ideas tan fundamentales como las de espacio y tiempo absolutos, causalidad y determinismo. Se mostrará que para comprender estos procesos de cambio científico, no basta con tomar en cuenta las dimensiones científicas tradicionales de empirismo y de lógica deductiva, sino que es necesario introducir una tercera componente más afín a los procesos creativos e imaginativos. La intención que subyace en esta presentación es mostrar que el análisis de este aspecto de la actividad científica permite explorar posibles acercamientos entre ciencias y humanidades."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en