LA MASACRE DE EL SALADO COMO PARADIGMA DE VIOLENCIA SOBERANA PARAMILITAR

Fiche du document

Date

2020

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte




Citer ce document

Jaime Santamaría, « LA MASACRE DE EL SALADO COMO PARADIGMA DE VIOLENCIA SOBERANA PARAMILITAR », Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte, ID : 10670/1.1o7rws


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El 18 de febrero de 2000, un grupo de 450 paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), armados hasta los dientes, incursionó en El Salado -corregimiento del Carmen de Bolívar. Aunque la masacre duró varios días (del 16 al 21 de febrero), y cobró un saldo de 61 víctimas mortales, el 18 de febrero se puede decir que El Salado vivió un teatro real de lo atroz. La cancha principal sirvió como escenario, y el público, los mismos saladeros, fue obligado a presenciar una orgía de goce y exceso. Los números y las escenas se caracterizaron por la variedad: jóvenes empaladas, ahorcamientos, ancianos asesinados a golpes, desmembramientos, apuñalamientos, asfixia con bolsas plásticas, violaciones.En lo que sigue, usando El Salado como ejemplo, trataré de caracterizar esta versión de la soberanía -este poder paralizante, con pretensiones de totalidad, que se ensaña sobre cuerpos inermes y vulnerables; un poder de naturaleza privada. Dos cuestiones me servirán de guía: ¿cuál es la mecánica o tecnología que hace posible esta relación disimétrica y absoluta de cuerpos? y ¿por qué este modo específico del poder soberano, no satisfecho con el aniquilamiento, busca representar espectacularmente dicha relación de dominación? Ante la primera cuestión, propongo ver el exceso como formando parte de planes, estrategias territoriales y formación militar. Quiero traer una alternativa a la perspectiva que habla del exceso como un arrebato de locura sin más o como lo otro irrepresentable. Frente a la segunda pregunta, intento revisar las condiciones del teatro soberano, y su modo llamativo de autorrepresentarse en las masacres de este tipo."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en