¿Desarrollo sostenible o eco-etnocidio? El proceso de expansión forestal en territorio mapuche-nalche de Chile

Fiche du document

Date

2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Ager. Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural




Citer ce document

René Montalba Navarro et al., « ¿Desarrollo sostenible o eco-etnocidio? El proceso de expansión forestal en territorio mapuche-nalche de Chile », Ager. Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural, ID : 10670/1.21z2db


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El presente artículo expone la tensión existente entre dos de las principales “visiones” respectode los efectos regionales y locales del proceso de expansión forestal en una zona con alta población rural(campesina e indígena). Por una parte, desde el discurso oficial y de las empresas relacionadas con las plantacionesforestales, se considera a la forestación con pinos y eucaliptos como la única alternativa de “desarrollosustentable”para estas zonas. Por otro lado, perspectivas contrapuestas, procedentes de grupos organizados dela comunidad local consideran este proceso de expansión forestal como una imposición de modelos extractivosde relacionarse con la naturaleza, que ha causado serios efectos a su medio, sus sistemas económico productivo,ambiental y cultural. El objetivo ha sido discutir estas versiones contrapuestas reconociendo lalegitimidad de ambos argumentos y visualizando las dimensiones empíricas del problema. Este análisis fueimplementado desde una perspectiva metodológica complementaria (cuali-cuantitativa) y articulado desdeuna aproximación reflexiva. Se concluye, destacando la importancia social y política del surgimiento de versionescríticas desde los contextos locales, las cuales contribuyen con un proyecto propio de construcción demodelo de desarrollo, sostenido en una visión propia del ecosistema y su protección."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en