La vivienda social en los municipios costeros del norte de Chile: sostenibilidad subsidiaria e integración en el desarrollo urbano regional (2000-2018)

Fiche du document

Date

1 décembre 2021

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.15446/rcdg.v30n2.88730

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Rodrigo Hidalgo Dattwyler et al., « La vivienda social en los municipios costeros del norte de Chile: sostenibilidad subsidiaria e integración en el desarrollo urbano regional (2000-2018) », Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, ID : 10670/1.2g75g1


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen En 2014 Chile se comprometió a propender hacia ciudades sostenibles por medio de una Política Nacional de Desarrollo Urbano alineada con los Objetivos del Desarrollo Sustentable (ODS). Recorridos cuarenta años de políticas de viviendas sociales subsidiadas, aplicar un desarrollo urbano sostenible resulta un desafío en ciudades con considerables índices de desigualdad socioespacial. Esta investigación pretende analizar las ciudades costeras, enfocándose en Arica y Coquimbo-La Serena que, por su localización, han tendido a tener transformaciones significativas en el transcurso de los últimos veinte años. Se han utilizado datos de servicios sanitarios, calidad de la vivienda, hacinamiento y estándares de desarrollo urbano. Los resultados constatan que el agua se ha convertido en un tema importante en un contexto de sequía del norte de Chile. Las viviendas sociales subsidiadas, además de encontrarse en vulnerabilidad en la provisión de agua, tienen una calidad estructural cuestionable frente a eventos climáticos importantes, así como también a condiciones de hacinamiento que las vuelven más críticas en lo referido a la sostenibilidad. Se concluye que la aplicación de la sustentabilidad en las políticas urbanas del siglo XXI puede resultar un discurso armonioso, pero la realidad de las comunas costeras dista mucho de alcanzar esta condición. Ideas destacadas: artículo de investigación que aborda la sostenibilidad subsidiaria en la vivienda social que ha seguido al discurso de las políticas urbanas en Chile en los últimos años, pero que se enfrenta a una realidad que caracteriza a los países de América Latina: la falta en provisión de servicios y precariedad habitacional.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en