Poesía visual y música como referentes comunicativos en el discurso publicitario contemporáneo

Fiche du document

Date

2012

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

RIPS. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas




Citer ce document

Rubén J. Pérez Redondo et al., « Poesía visual y música como referentes comunicativos en el discurso publicitario contemporáneo », RIPS. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, ID : 10670/1.2mkyb1


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La extensión de la actual sociedad de consumo, marcada por la diversificación de productos y por el cambio en las pautas de conducta del individuo, nos ha llevado a convivir con un discurso publicitario que se ha convertido en una forma de lenguaje presente en todos los ámbitos de la vida moderna, intentando influir en el comportamiento de las personas, incitándolas a consumir determinados productos o a adoptar actitudes frente a circunstancias específicas. Esta saturación de publicidad ha provocado que el individuo, en ocasiones, se vuelva inmune a su discurso poniendo en evidencia las técnicas publicitarias clásicas. Todo esto provoca la aparición de nuevos instrumentos comunicativos que se ponen al servicio de la publicidad. Así, la poesía visual y la música aparecen como dos herramientas fundamentales para el discurso publicitario actual. La poesía visual se presenta como una forma de poesía cuya particularidad fundamental es que no está basada en el verbo. En ella se utilizan variados soportes en donde adquiere gran relevancia la imagen. Por otra parte, la música en la publicidad ha dejado de ser un mero instrumento para crear ambiente y transmitir sensaciones y se ha cargado de expresividad. Cuando el discurso publicitario actual no llega al individuo mediante el lenguaje común, recurre a un mecanismo mucho más poderoso, la poesía visual y la música enmarcados dentro del universo cultural. La presente comunicación pretende analizar estas dos herramientas en los discursos publicitarios contemporáneos, estudiando cuáles son sus efectos y funciones."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en