Discriminación, pobreza y vulnerabilidad: los entresijos de la desigualdad social en México

Fiche du document

Date

1 avril 2018

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.22198/rys.2018.71.a377

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Bias

Citer ce document

Gerardo Ordóñez Barba, « Discriminación, pobreza y vulnerabilidad: los entresijos de la desigualdad social en México », Región y sociedad, ID : 10670/1.2q5yd2


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen En este artículo se presenta un acercamiento al estudio de la relación entre la discriminación y la pobreza en México. Con las bases de datos de la Encuesta nacional sobre discriminación de 2010, se cuantifica la importancia de la pobreza sobre las actitudes y comportamientos discriminatorios que sufre la población en general, y también los grupos de mujeres, adultos mayores, jóvenes, personas con discapacidad, minorías religiosas, minorías étnicas, minorías sexuales y personal doméstico, considerados por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, como poblaciones en situación de discriminación. Para ello se construyó un indicador de pobreza y un índice que mide su importancia relativa como factor de discriminación, en el ámbito de las percepciones y en lo referente a las experiencias de los individuos como víctimas. La evidencia muestra que la discriminación tiene mayor incidencia entre las personas en condición de pobreza, y que se repite para la mayoría de los grupos vulnerables.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en