El enfoque diferencial étnico y el deber de la consulta previa en el acuerdo de paz

Fiche du document

Date

1 juin 2020

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.22395/ojum.v19n38a11

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Isabela Figueroa et al., « El enfoque diferencial étnico y el deber de la consulta previa en el acuerdo de paz », Opinión Jurídica, ID : 10670/1.30edhn


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN El artículo reflexiona sobre la noción de enfoque diferencial territorial y étnico contenido en el acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las FARC. Se busca identificar los efectos jurídicos que tiene esta noción y de qué manera su introducción en el acuerdo de paz ha traído una mayor protección de los derechos de los pueblos indígenas y otras minorías étnicas. Dado que el acuerdo reconoce que la herramienta jurídica para la realización de la paz en las tierras y territorios de las minorías étnicas es la consulta previa, también se hace un análisis preliminar de los efectos de esta propuesta de ley. Actualmente se discute en el Poder Legislativo lo que esta consulta que puede traer para la implementación del acuerdo.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en