Su casa, su deuda. La política de vivienda chilena entre la financiarización, la subsidiariedad y la integración social

Fiche du document

Date

1 août 2022

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

Revista INVI

Relations

Ce document est lié à :
10.5354/0718-8358.2022.63809

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Rodrigo Hidalgo Dattwyler et al., « Su casa, su deuda. La política de vivienda chilena entre la financiarización, la subsidiariedad y la integración social », Revista INVI, ID : 10670/1.33djcg


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: En este artículo se explora la financiarización inmobiliaria chilena desde la conformación del Estado subsidiario, la elaboración programática de las políticas de vivienda y el papel protagónico que ha asumido el endeudamiento como mecanismo y como posibilidad de distinción social. Para esto se hizo una revisión general sobre las transformaciones generales del capitalismo, con el fin de posicionar lo financiero. En este marco, la vivienda ha jugado un rol clave tanto como activo o como forma susceptible de absorción de excedentes. A partir de lo último, se analizan estadísticas generales a nivel bancario y subsidiario en materia de vivienda y se focaliza en el análisis documental de los textos que dan soporte jurídico y dirección programática a estos y a la actual Política Nacional de Desarrollo Urbano. Desde este punto se discute el instrumento subsidio, las relaciones que articula con el endeudamiento y se critica el actual paradigma de integración social. Se cierra realizando una lectura sobre el neoliberalismo chileno, el cual, por lo menos en su faceta espacial y de vivienda, depende de mecanismos de viabilidad institucional para su sobrevivencia.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en