INDUSTRIALIZACIÓN, DESARROLLO Y CIUDAD: TRANSFORMACIONES SOCIO-DEMOGRÁFICAS Y ESPACIALES EN LA GEOGRAFÍA SOCIAL DEL GRAN CONCEPCIÓN (1950-2010)

Fiche du document

Date

1 août 2012

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

Revista INVI

Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-83582012000200002

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches Es

Geografía universal

Citer ce document

Enrique Aliste Almuna et al., « INDUSTRIALIZACIÓN, DESARROLLO Y CIUDAD: TRANSFORMACIONES SOCIO-DEMOGRÁFICAS Y ESPACIALES EN LA GEOGRAFÍA SOCIAL DEL GRAN CONCEPCIÓN (1950-2010) », Revista INVI, ID : 10670/1.368ijt


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

En el Gran Concepción ha habido importantes transformaciones relativas al espacio socio-demográfico y a la estructura urbana en los últimos sesenta años, vinculadas al proceso de industrialización sustitutiva de importaciones y a la posterior integración de la economía nacional al mercado globalizado. En este artículo se analizaron dichas transformaciones mediante indicadores socio-educacionales, etarios, de empleo en industria y en servicios, buscando verificar si su comportamiento espacial se asociaba con los procesos mencionados, poniéndolos en perspectiva frente a la noción de progreso y desarrollo. Los resultados muestran una temprana concentración del empleo en industria en la conurbación. La estructura socio-educacional mantuvo a los grupos altos en el centro de Concepción, pero ha tendido recientemente a una localización más periférica, acorde con los mecanismos de metropolización y liberalización del mercado de suelo. Se presentan dos momentos de la ciudad: uno que responde a la idea de progreso y otro que recoge la noción de desarrollo, ambas discutidas en torno a la geografía social de la ciudad.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en