Uncanny Valley Project, una intervención ciberfeminista en la X Bienal Centroamericana

Fiche du document

Date

1 décembre 2017

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.2536/liminar.v15i2.527

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Susan Campos-Fonseca, « Uncanny Valley Project, una intervención ciberfeminista en la X Bienal Centroamericana », LiminaR. Estudios sociales y humanísticos, ID : 10670/1.3fylyt


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: En el presente testimonio se comparte una reflexión sobre la intervención ciberfeminista Uncanny Valley Project en la X Sonora de la Bienal Centroamericana (2016). Se analiza la intervención desde una “proximidad crítica, corporal y feminista”, según propone Tamara Díaz, y bajo la hipótesis del uncanny valley de Masahiro Mori, con el ánimo de exponer cómo ésta actúa sobre un presente en crisis, junto con la música electrónica en tanto vía para construir cuerpos de invención e innovación. Además, se explora la performatividad y la estética robótica practicadas por humanos dedicados a la música electrónica. El resultado permite identificar el fenómeno dentro de la música electrónica costarricense, darle visibilidad en el contexto centroamericano y subrayar el aporte de las creadoras.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en