ANOREXIA BASADA EN ACTIVIDAD COMO UN FENÓMENO DE TERMORREGULACIÓN

Fiche du document

Date

2012

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Suma Psicológica




Citer ce document

Luis Fernando Zárate Molina et al., « ANOREXIA BASADA EN ACTIVIDAD COMO UN FENÓMENO DE TERMORREGULACIÓN », Suma Psicológica, ID : 10670/1.3ntr2g


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La Anorexia Basada en Actividad (ABA) es un fenómeno que resulta de exponer a ratas a un programa de alimentación de entre 1 y 1.5 h al día, concediéndole libre acceso a una rueda de actividad el resto del tiempo. Los efectos reportados son niveles altos de actividad sin una aparente compensación en la ingesta de comida y, en consecuencia, bajo peso corporal. Existen varias interpretaciones sobre las causas de este fenómeno, sin embargo, se reconocen dos principales teorías. Una de ellas afirma que la ABA es producto de un fallo adaptativo al nuevo régimen de alimentación y que la actividad en la rueda interfiere con esta adaptación. La segunda postura teórica afirma que la actividad adquiere propiedades reforzantes debido a la restricción de los alimentos, y que ella genera pérdida de peso y a su vez mayor actividad. Hasta el momento, ambas teorías han sido interpretadas contradictoriamente, no obstante, una serie de estudios ha revelado que la temperatura ambiental, y en consecuencia la temperatura corporal de los sujetos, juega un papel esencial en los hallazgos en el área, lo cual da sentido a ambas teorías y pone en evidencia su complementariedad. El objetivo de este documento es revisar la evidencia empírica que apoya la hipótesis de la ABA como un fenómeno de termorregulación."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en