EXCLUSIVIDAD Y FRAGMENTACIÓN: LOS PERFILES CULTURALES DE LA CLASE MEDIA EN CHILE

Fiche du document

Date

1 janvier 2013

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-23762013000100006

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Modesto Gayo et al., « EXCLUSIVIDAD Y FRAGMENTACIÓN: LOS PERFILES CULTURALES DE LA CLASE MEDIA EN CHILE », Universum (Talca) - Revista de humanidades y ciencias sociales, ID : 10670/1.411fmg


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

La literatura sociológica sobre la clase media alta, desarrollada fundamentalmente en la segunda parte del siglo XX, nos ha permitido conocer en detalle su comportamiento político y cultural, principalmente en los casos de Europa occidental y Estados Unidos. De este trabajo podemos extraer dos tesis que configuran la imagen de esta clase social: la exclusividad y la fragmentación. Exclusividad porque sus miembros muestran un comportamiento político frecuentemente similar al de las clases más altas de la sociedad y un patrón cultural en donde el refinamiento y la educación han sido elementos centrales de su formación como clase. Fragmentación porque tanto su comportamiento político como su aproximación más individualista a la actividad cultural estarían asociados a una importante heterogeneidad interna. Sin embargo, sobre todo a propósito de este segundo aspecto, su eventual división, existe mucha más información sobre su comportamiento político que sobre el que atiende a los gustos y la participación cultural. El presente artículo toma como punto de partida las contribuciones previas y estudia para el caso chileno los perfiles de exclusividad y fragmentación. En el caso del primer perfil, enfrentamos a la clase media con lo que aquí entendemos como la clase obrera, a partir de cuya comparación pueden identificarse orientaciones hacia la práctica cultural muy diferentes entre ambas clases sociales. En lo que respecta a la fragmentación, estamos ante una temática mucho menos explorada en la sociología y aquí proponemos una división que separa con claridad a los "profesionales" de las otras categorías ocupacionales que conforman esta clase. Además, estudiamos la estructura social de la fragmentación de la clase media.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en