Los deportes y la estructura visual de El Debate (1910-1936). El cambio a la maqueta horizontal

Fiche du document

Date

2010

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Latina de Comunicación Social



Sujets proches Es

Diarios Prensa diaria

Citer ce document

Francisco Núñez-Romero Olmo et al., « Los deportes y la estructura visual de El Debate (1910-1936). El cambio a la maqueta horizontal », Revista Latina de Comunicación Social, ID : 10670/1.46tsqh


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Desde finales del siglo XIX, nuevos temas se abrieron paso en los diarios de información general españoles estimulados por las nuevas formas de hacer periodismo que posibilitaron las recientes tecnologías de la información aplicadas a la realización de periódicos. Uno de los temas que mejor acogida tuvo entre el público y que provocó nuevas formas de presentación en los periódicos fue el deporte, y uno de los primeros diarios de información general que le dedicó gran espacio y dedicación tipográfica y formal fue El Debate (Madrid, 1910-1936). Un análisis hemerográfico instrumental y estructural de todas las informaciones deportivas publicadas durante los 26 años de historia del diario desvela que El Debate fue agrupando las noticias sobre deportes en la misma página y que en 1922 comenzó a publicar una página semanal completa de información deportiva. Además, ya desde 1919 la utilización del titular de dos columnas de ancho para estas informaciones superó al de una columna. Tanto fue así, que las páginas deportivas de El Debate fueron pioneras en el periódico al provocar un abandono paulatino de la maqueta vertical para romper los corondeles con titulares y con imágenes, algo que fue una constante a partir de la década de 1920."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en