Diagnóstico participativo para determinar problemas ambientales en comunidades rurales

Fiche du document

Date

2019

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Telos

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Telos




Citer ce document

Adán Guillermo Ramírez-García et al., « Diagnóstico participativo para determinar problemas ambientales en comunidades rurales », Telos, ID : 10670/1.4nxdxo


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo del presente trabajo fue identificar los principales problemas ambientales en relación al aprovechamiento de los recursos naturales y los conflictos ambientales que se viven en el municipio de Álamos. Teóricamente se sustenta en los planteamientos de Carabias (1994), Bocco (2000), Chambers, (1983) y Lombera, (2004). Metodológicamente la investigación se soporta en la evaluación rural participativa. De los resultados sobresale la realización de diez talleres, un taller llamado institucional, el cual se realizó con funcionarios y representantes de instituciones de investigación, educación superior, así como de organizaciones no gubernamentales; se llevaron a cabo seis talleres comunitarios que se realizaron con la participación de la población en general de cada comunidad donde se realizó el taller; dos talleres más, uno con ganaderos y otro con silvicultores y finalmente un taller de validación de los resultados. En total se tuvo la participación de 396 personas, 209 mujeres, 187 hombres. Asimismo se elaboró un mapa donde se ubican los proyectos estratégicos propuestos y se identifican los conflictos que se pueden generar. Se concluye, que de los principales problemas ambientales destacan la escasez y contaminación del agua, la sobreexplotación de los recursos naturales, conflictos en la delimitación de linderos y el cultivo de enervantes."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en