Estudio del norte de Santiago de Chile mediante cartografía histórica: La chimba entre los siglos XVI Y XIX

Fiche du document

Date

2014

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Papeles de Geografía




Citer ce document

Carolina Quilodrán Rubio et al., « Estudio del norte de Santiago de Chile mediante cartografía histórica: La chimba entre los siglos XVI Y XIX », Papeles de Geografía, ID : 10670/1.4thooy


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En la ribera norte del río Mapocho, en Santiago de Chile, existió un área que fue reconocida como La Chimba, el lugar ideal para que se asentaran allí numerosas familias indígenas antes del periodo de fundación de la ciudad. Esta otra banda u otra orilla, –significado en lengua quechua de La Chimba–, durante largo tiempo fue el límite septentrional de Santiago del Nuevo Extremo, con una historia y un desarrollo territorial marcados por las diversas situaciones naturales y culturales de la ciudad. A partir de la documentación histórica, en el presente estudio se analiza la representación de La Chimba entre los siglos XVI y el XIX."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en