Sanando los embrujos: un análisis del discurso del dolor en la poesía de dos espíritus

Fiche du document

Date

1 décembre 2023

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

Káñina

Relations

Ce document est lié à :
10.15517/rk.v47i3.57323

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Monica Bradley, « Sanando los embrujos: un análisis del discurso del dolor en la poesía de dos espíritus », Káñina, ID : 10670/1.4wiag1


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Este artículo proporciona un análisis del discurso de dos poemas seleccionados del libro Sovereign Erotics: A Collection of Two-Spirit Literature (Driskill et al., 2011b) para explorar el concepto de duelo en la poesía indígena Two-Spirit/Queer. Analiza la dicción, la voz, la formalidad, los temas, las metáforas, los símiles, la personificación y el uso de la repetición que utilizan los autores para representar el duelo y descubrir las realidades sociales, culturales y políticas y las prácticas discursivas detrás de los poemas. Se concluye que, a través de su expresión de dolor, los poetas destacan el surgimiento y la perdurabilidad de una comunidad y un pueblo que seguirán luchando por la supervivencia y el derecho a vivir en paz y armonía fuera de los binomios sexuales y de género coloniales. Ambos poemas se relacionan con un sentido continuo de identidad de dos espíritus que llama a nuevas generaciones de indígenas queer/personas de dos espíritus mientras recuerdan su historia y a los ancianos que vinieron antes para sanar traumas personales e históricos, a menudo a través de la conexión con la naturaleza, sus antepasados y la espiritualidad.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en