LA GRAN FRACTURA BIOÉTICA SEGÚN RATZINGER

Fiche du document

Date

1 décembre 2013

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Emilio García-Sánchez, « LA GRAN FRACTURA BIOÉTICA SEGÚN RATZINGER », Persona y Bioética, ID : 10670/1.4x5pqe


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

En la disciplina bioética, los años sesenta y setenta del siglo XX constituyen un punto de inflexión de grandes consecuencias para la vida humana y su dignidad. Por primera vez en la historia de la humanidad se lleva a cabo técnicamente y de modo programado una doble separación: la sexualidad de la procreación, y la reproducción de la sexualidad. Se crean artefactos y se diseñan técnicas capaces de impedir la fecundación e interceptar lo fecundado, y capaces de generar vidas humanas extracorpóreamente en laboratorios. Acontecimientos que van a constituir lo que algunos denominan la gran fractura bioética. En este artículo ofrezco una investigación bioética elaborada a partir de los escritos de Joseph Ratzinger, de los que se extrae una profunda reflexión acerca de la transformación ideológica que tal escisión ha provocado. Concluye Ratzinger que los efectos más perversos ocasionados los constituyen la deshumanización de la sexualidad y la banalización del amor procreativo conyugal.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en