Prevalencia de infección por VIH en la población adulta en México:una epidemia en ascenso y expansión

Fiche du document

Date

2007

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Salud Pública de México




Citer ce document

José Luis Valdespino et al., « Prevalencia de infección por VIH en la población adulta en México:una epidemia en ascenso y expansión », Salud Pública de México, ID : 10670/1.537imy


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objetivo. ONUSIDA ha reconocido que calcular la magnitud de la infección por VIH en los planos nacional o regional es im-portante desde el punto de vista de la evaluación, planeación de programas y supervisión. Al adoptar esta recomendación, el propósito de este trabajo fue cuantificar la magnitud de la infección en la población general adulta mexicana a partir de los datos consignados en la ENSA 2000, la cual permitió determinar la prevalencia de infección por VIH en la po-blación general y los principales factores relacionados. La disponibilidad de datos de la Encuesta Seroepidemiológica proveyó además la oportunidad de conocer las tendencias en el periodo entre las dos encuestas (1987-2000). Material y métodos. Se seleccionó de manera aleatoria a 21 271 individuos de 20 años de edad o mayores, de ambos sexos, estudiados en la ENSA 2000 para IgG anti-VIH1/2 (ELISA), confirmados por inmunoelectrotransferencia, y los principales factores relacionados con seropositividad. Las muestras se procesaron en el Instituto Nacional de Salud Pública en 2005. Resultados. La prevalencia para anticuerpos anti-VIH-1 fue de 0.25%. Los principales factores vinculados con la infección fueron las edades más jóvenes, sexo masculino, vivir en el Distrito Federal, escolaridad de licenciatura o mayor y ser soltero, divorciado o separado. Conclusiones. La seropre-valencia en hombres adultos muestra un incremento de 10 veces en comparación con la encuesta nacional de 1987. Si bien la epidemia continúa concentrada en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, existe evidencia de diseminación a la población heterosexual."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en