Autoetnografía y directivos docentes: una aproximación experiencial a las reformas educativas en Chile

Fiche du document

Date

2018

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

REDIE. Revista Electrónica de Investigación Educativa




Citer ce document

Felipe Aravena Castillo et al., « Autoetnografía y directivos docentes: una aproximación experiencial a las reformas educativas en Chile », REDIE. Revista Electrónica de Investigación Educativa, ID : 10670/1.56v9ci


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En los últimos 26 años se han implementado en Chile numerosas reformas educativas con el objetivo de mejorar la equidad y calidad del sistema. Los directivos escolares, como actores y protagonistas de estas reformas, han desarrollado su propia visión sobre estos fenómenos sociales y sus efectos en las organizaciones escolares, por ello el presente estudio tiene por objetivo analizar tres políticas públicas educativas a través de la experiencia de directivos docentes senior -utilizando una exploración autoetnográfica que se inscribe en el paradigma cualitativo. Los resultados indican que los directivos docentes vivencian las políticas públicas con temor y sensación de inseguridad percibida desde una posición solitaria. La relevancia de este estudio se enmarca en la oportunidad de situar a los individuos, desde una perspectiva emocional, en un contexto sociocultural específico."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en