Una mirada oblicua a la novela de la Revolución Mexicana : "Los relámpagos de agosto", de Jorge Ibargüengoitia. (Axe VI, Symposium 25)

Fiche du document

Date

30 juin 2010

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Collection

Archives ouvertes

Licence

info:eu-repo/semantics/OpenAccess




Citer ce document

Gregory Zambrano, « Una mirada oblicua a la novela de la Revolución Mexicana : "Los relámpagos de agosto", de Jorge Ibargüengoitia. (Axe VI, Symposium 25) », HAL-SHS : histoire, ID : 10670/1.5ipkul


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

La Revolución Mexicana motivó la escritura de una serie de novelas que corresponde, en parte, a los hechos heroicos y a la exaltación de unas figuras históricas que refuerzan la perspectiva de una épica nacionalista. La historia de los hechos militares, políticos y sus consecuencias tiene en el registro literario un correlato que se debate entre una perspectiva mitificadora, apegada al referente, sobre todo en las primeras obras que corresponden al ciclo de la llamada “Novela de la Revolución Mexicana”, y otra, que podría llamarse contrahistórica, que se aproxima a la historia mexicana desde la visión paródica, irónica, desmitificadora. A esta perspectiva corresponde la obra de Jorge Ibargüengoitia, Los relámpagos de agosto (1964). A través del análisis textual de esta novela estudiaremos sus aspectos desmitificadores, sustentados en sus tópicos irónicos, paródicos y carnavalescos, como una forma de leer la historia desde la perspectiva de los no vencedores.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en