Introducción a la concepción ético-política incompleta de justicia de Ágnes Heller: algunas claves para seguir pensando una teoría de la justicia para el presente

Fiche du document

Date

1 avril 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.23924/oi.v13i27.439

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Injustice

Citer ce document

Zenorina Guadalupe Díaz Gómez et al., « Introducción a la concepción ético-política incompleta de justicia de Ágnes Heller: algunas claves para seguir pensando una teoría de la justicia para el presente », Revista de filosofía open insight, ID : 10670/1.5vt56i


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen El presente artículo busca poner de relieve la pertinencia de la concepción ético-política incompleta de justicia elaborada por Ágnes Heller, como ejemplo de propuesta normativa para una justicia global, que enfatiza además la necesidad de renunciar al ambicioso proyecto de una justicia completa, pues esta idea no sólo ha demostrado ser ingenua sino peligrosa. En su lugar, propone pensar la justicia como un proceso en continua construcción, consecuencia de la evaluación permanente que las personas hacen sobre sus condiciones de vida. La perspectiva de la incompletud así nos invita a reflexionar sobre el significado de las luchas históricas por la justicia al tiempo que traza límites razonables a nuestras expectativas de justicia para el presente y el porvenir.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en