VOCES DE EDUCADORES TRADICIONALES MAPUCHES SOBRE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN LA ARAUCANÍA, CHILE

Fiche du document

Date

1 mars 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0719-26812022000100031

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Katerin Arias-Ortega, « VOCES DE EDUCADORES TRADICIONALES MAPUCHES SOBRE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN LA ARAUCANÍA, CHILE », Diálogo Andino - Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina, ID : 10670/1.6nergw


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen La incorporación del educador tradicional (sabio mapuche) al sistema educativo escolar chileno se basa en la Educación Intercultural Bilingüe para enseñar la lengua y la cultura indígena. El artículo describe los factores que influyen en la concretización de la EIB en el aula, según las voces de los educadores tradicionales mapuche. La metodología de investigación es cualitativa con enfoque descriptivo. Aplicamos entrevistas semidirigidas a los participantes y analizamos la información recopilada utilizando teoría fundamentada. Los resultados muestran que el educador tradicional percibe prácticas de discriminación e invisibilidad durante la concretización de la EIB. Este escenario incrementa el racismo y la discriminación hacia los indígenas en la educación escolar. Concluimos que los actores del sistema educativo y del entorno social se resisten a incluir a los educadores tradicionales, y no aceptan la implementación de la EIB. Creemos que estos problemas podrían revertirse articulando principios pedagógicos y educativos indígenas dentro del sistema escolar. De esta forma, es posible fortalecer la identidad sociocultural del estudiante y aumentar el compromiso de la ciudadanía con una sociedad intercultural.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en