MADERA PARA RENFE. EL APROVISIONAMIENTO FERROVIARIO DE MADERA EN LOS MONTES ESPAÑOLES (1942-1953)

Fiche du document

Date

2009

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Cuadernos Geográficos




Citer ce document

Eduardo Araque Jiménez, « MADERA PARA RENFE. EL APROVISIONAMIENTO FERROVIARIO DE MADERA EN LOS MONTES ESPAÑOLES (1942-1953) », Cuadernos Geográficos, ID : 10670/1.6rdszy


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Durante el período de extrema autarquía que siguió a la guerra civil española (1936-1939),RENFE se vio obligada a abastecerse en los montes españoles de la mayor parte de la maderaque precisaba para la reconstrucción de la red ferroviaria así como para la fabricación de vagones. Para ello el Estado se dotó de un dispositivo legal que garantizaba esta importante misión estratégica, imprescindible para una correcta articulación del territorio. Una serie de montes, en su inmensa mayoría de titularidad pública, distribuidos por todo el país contribuyeron de forma eficaz a esta tarea. En la mayor parte de los casos tanto las labores de corta y extracción del arbolado como la fabricación de las piezas que demandaba la empresa ferroviaria se llevaron a cabo por una división creada en el seno de RENFE, Explotaciones Forestales, que a lo largo de sus primeros años de funcionamiento arrojó un balance económico negativo pero que, en cambio, tuvo un beneficioso efecto social sobre las zonas donde intervino."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en