Terciarización y precarización del trabajo en la Zona Metropolitana de Toluca, 1980-2000

Fiche du document

Date

2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Papeles de Población




Citer ce document

José María Aranda Sánchez, « Terciarización y precarización del trabajo en la Zona Metropolitana de Toluca, 1980-2000 », Papeles de Población, ID : 10670/1.6rgkjn


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El autor analiza las consecuencias que hatenido la globalización en el empleo en la zona metropolitana de Toluca, particularmente en el periodo 1980-2000. Las evidencias indican quese ha consolidado la terciarización yprecarización del trabajo, con la feminización y adolescentización como sus rasgos característicos, en condiciones de alta vulnerabilidad, segmentación del empleoterciario, creciente desocupación y rotación del personal. Es un cambio significativo, donde el empleo informal adquirió mayor peso, así como condiciones laborales sin respeto a losderechos de los trabajadores y carencia de organización gremial."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en