Propuesta para el estudio historico-semiotico de un testamento indfgena del siglo XVII otorgado por un cacique de la provincia de Guane en el Nuevo Reino de Granada1

Fiche du document

Date

2022

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Fronteras de la Historia




Citer ce document

María Consuelo Moreno González et al., « Propuesta para el estudio historico-semiotico de un testamento indfgena del siglo XVII otorgado por un cacique de la provincia de Guane en el Nuevo Reino de Granada1 », Fronteras de la Historia, ID : 10670/1.6ugha4


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Este escrito presenta algunos de los pasos por seguir para llevar a cabo un estudio histórico-semiótico de un fragmento del testamento del cacique de Coratá, fechado en 1649 y transcrito por fray Enrique Báez, con base en la crítica de fuentes -desde que el proceder analítico se instala en la disciplina historiográfica durante el siglo XIX- y el concepto de deconstrucción textual planteado por Jacques Derrida. En primer lugar, se hace un análisis histórico de la fuente con el fin de determinar las posibilidades investigativas que ofrece el documento testamentario que se estudia. En segundo lugar, se lleva a cabo un análisis semiótico de la huella o escritura del testamento, atendiendo a aspectos tales como el tipo de escritura, la huella del autor, la huella para el lector, las palabras que significan y simbolizan lo indio y lo indiano, la violencia escritural, las relaciones con el otro y el ser escrito."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en