Huesos y humanidad. Antropología forense y su poder constituyente ante la desaparición forzada

Fiche du document

Date

2015

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social




Citer ce document

Anne Huffschmid, « Huesos y humanidad. Antropología forense y su poder constituyente ante la desaparición forzada », Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, ID : 10670/1.6w3f3s


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Los antropólogos forenses buscan descifrar las huellas de la muerte anónima, de-volverles a los restos humanos un nombre y a sus familiares la posibilidad de ha-cer el duelo y también la justicia. El artículo explora la aportación y los sentidosde la antropología forense ejercida por fuera del Estado y más allá de una meracriminalistica, tal y como fue conceptualizada por los pioneros argentinos al tér-mino de la última dictadura militar de aquel país. Propongo concebirla como unasuerte de arqueología del terror contemporáneo, que enfrenta una violencia espe-cífica como es la desaparición forzada de personas y la deshumanización de susrestos. Me interesa leerla como una ciencia situada, con sus dilemas y complejida-des, que opera entre huesos sin nombre (los restos anónimos) y nombres sin cuer-pos (los llamados ‘desaparecidos’), en relación con violencias del pasado en esce-narios como Argentina y Guatemala, y sobre todo en México, donde las fosas clan-destinas se han vuelto el nuevo lugar común de un presente horrorizado."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en