LOS BOSQUES Y LA MINERÍA DEL NORTE CHICO, S. XIX.: UN MITO EN LA REPRESENTACIÓN DEL PAISAJE CHILENO

Fiche du document

Date

1 décembre 2004

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0717-71942004000200001

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Pablo Camus Gayan, « LOS BOSQUES Y LA MINERÍA DEL NORTE CHICO, S. XIX.: UN MITO EN LA REPRESENTACIÓN DEL PAISAJE CHILENO », Historia (Santiago), ID : 10670/1.6ytjk7


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Diversos estudios han planteado que los privilegios que el denuncio de bosques otorgaba a los mineros habrían provocado el deterioro irreversible del ambiente del Norte Chico. El presente artículo pretende relativizar esta tesis planteando que el paisaje era semiárido antes de la expansión de la minería y proponiendo la hipótesis que la discusión para derogar los denuncios fue un conflicto entre mineros y agricultores por definir la propiedad de los bosques, pero de los que se encontraban más al sur.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en