Antropólogos aplicados, demandantes y usuarios: la importancia de las relaciones sociales en el planteamiento e instrumentación de los proyectos

Fiche du document

Date

2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Cuicuilco

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Cuicuilco




Citer ce document

Marisol Pérez Lizaur, « Antropólogos aplicados, demandantes y usuarios: la importancia de las relaciones sociales en el planteamiento e instrumentación de los proyectos », Cuicuilco, ID : 10670/1.7u6a3k


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El seguimiento y análisis del quehacer de los antropólogos aplicados permite aprender acerca de las especificidades y metodología de la disciplina. En este artículo se comparan y analizan los procesos de elaboración de cuatro proyectos de antropología aplicada. A partir de allí se muestra que la credibilidad de la antropología aplicada está muy relacionada con el contexto en el que ésta se desarrolla, las relaciones sociales de los antropólogos y de las modalidades de difusión de los resultados. A partir de ello se muestra que la metodología de la antropología aplicada implica que la investigación parte de un planteamiento teórico, el empleo de la metodología de trabajo de campo, la realización de investigación académica a partir de los resultados y una pregunta de investigación que busque soluciones a un problema social específico."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en