Las prescripciones del trabajo docente en el nuevo marco regulatorio de políticas educativas en Chile

Fiche du document

Date

1 mai 2015

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.5027/PSICOPERSPECTIVAS-VOL14-ISSUE2-FULLTEXT-580

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Rodrigo Cornejo et al., « Las prescripciones del trabajo docente en el nuevo marco regulatorio de políticas educativas en Chile », Psicoperspectivas - Individuo y sociedad, ID : 10670/1.91u8e1


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

En la actualidad, asistimos a un profundo debate en torno a una reforma educativa que contempla una nueva política de carrera docente. Este debate encuentra precedentes en el cuestionamiento del movimiento estudiantil desde 2006 en adelante. En este marco, la presente investigación da cuenta de un análisis de contenido categorial de las prescripciones sobre la labor de los/as docentes que cuestionaron la legitimidad del sistema educativo chileno establecidas en los cuerpos legales generados con posterioridad a las movilizaciones estudiantiles del año 2006. Estos cuerpos legales componen lo que hemos denominado el nuevo marco regulatorio de la educación escolar chilena. Los principales hallazgos apuntan en cuatro direcciones: una estandarización de los objetivos del trabajo docente, a través de la medición intensiva, una incipiente estandarización de los procesos de trabajo docente; un perfeccionamiento de los mecanismos de accountability, a través de inspecciones externas y de la promoción de una relación clientelar con las familias; y, finalmente el establecimiento de nuevos mecanismos de flexibilización laboral, a través de la pérdida de la exclusividad profesional y de nuevas formas de contrato flexible.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en