ESTRATEGIAS DE ENFRENTAMIENTO Y NÚMERO DE RECAÍDAS EN EL PROCESO DE CAMBIO DE ADOLESCENTES QUE ABUSAN DEL ALCOHOL

Fiche du document

Date

2014

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Mexicana de Análisis de la Conducta




Citer ce document

KALINA ISELA MARTÍNEZ MARTÍNEZ et al., « ESTRATEGIAS DE ENFRENTAMIENTO Y NÚMERO DE RECAÍDAS EN EL PROCESO DE CAMBIO DE ADOLESCENTES QUE ABUSAN DEL ALCOHOL », Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, ID : 10670/1.93yuuh


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La recaída posterior a un programa de intervención contra las adicciones es un problema clínico que requiere ser investigado para lograr un mantenimiento del cambio conductual, sin embargo, desde su definición hasta su medición aun es controversial. Existe un modelo para explicar la recaída como un proceso de transición asociado a las situaciones de alto riesgo de consumo. Se ha encontrado que las personas que incrementan sus habilidades de enfrentamiento reducen la probabilidad de recaer, por tanto se considera que el estudio de estas estrategias puede incrementar la comprensión del proceso de cambio. El objetivo del presente trabajo fue identificar la relación entre las estrategias de enfrentamiento propuestas por los adolescentes en tratamiento y el número de recaídas que tuvieron en el seguimiento. Participaron 61 adolescentes entre los 14 y 18 años de edad. Los resultados muestran que el 78% de los casos cumplió con su meta de consumo de alcohol, y esta se relacionó principal - mente con el empleo de una o dos estrategias de enfrentamiento, resaltando el apo - yo social y la evitación. De manera particular, el apoyo social fue reportado en mayor porcentaje por aquellos sujetos que cumplieron su meta de tratamiento. Se discuten estos resultados haciendo énfasis en la concepción de la recaída."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en