EL PAPEL DE LA PARADIPLOMACIA ENTRE EL NORTE DE CHILE Y EL SUR DEL PERÚ: ANTECEDENTES HISTÓRICOS, LIMITACIONES INSTITUCIONALES Y NUEVOS DESAFÍOS “POSFALLO DE LA HAYA”

Fiche du document

Date

1 avril 2018

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0719-26812018000100079

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Cristian Ovando Santana et al., « EL PAPEL DE LA PARADIPLOMACIA ENTRE EL NORTE DE CHILE Y EL SUR DEL PERÚ: ANTECEDENTES HISTÓRICOS, LIMITACIONES INSTITUCIONALES Y NUEVOS DESAFÍOS “POSFALLO DE LA HAYA” », Diálogo Andino - Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina, ID : 10670/1.9hr59z


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: Tacna y Arica tienen una historia común colonial y republicana innegables, sin embargo, después del Tratado de Ancón de 1884 y hasta la actualidad, donde el fallo de La Haya sobre el límite marítimo ha sido el último litigio, los Estados nacionales de Perú y Chile han tensionado las relaciones fronterizas hasta los límites de la diplomacia. Aquí se analiza el papel paradiplomático que han desempeñado actores de las sociedades de Tacna y Arica, con el propósito de alcanzar una paz social que les beneficie, aprovechando la complementariedad económica del valle (Tacna) y del puerto (Arica). Mediante la puesta en marcha de diversos acuerdos vecinales transfronterizos, para atender aspectos de cooperación local específicos, los actores paradiplomáticos tacnoariqueños han construido una identidad transfronteriza, desafiando incluso algunas prácticas nacionalistas.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en