La frontera chileno-peruana: Estados, localidades y políticas migratorias (1883-2019)

Fiche du document

Date

1 juillet 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/s0718-23762022000100135

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En Fr

boundary limes

Citer ce document

Carolina Stefoni et al., « La frontera chileno-peruana: Estados, localidades y políticas migratorias (1883-2019) », Universum (Talca) - Revista de humanidades y ciencias sociales, ID : 10670/1.9ruuqf


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen. El artículo analiza, en base a la revisión de la literatura existente y con perspectiva histórica, la construcción de la frontera chileno-peruana a partir de la relación entre las movilidades constantes de personas por las localidades cercanas a la frontera y las políticas y legislación migratoria chilena. Recorreremos la construcción de la frontera a lo largo de cinco periodos históricos: i) 1883-1929, posterior a la Guerra del Pacífico; ii) 1929-1950, con el relativo absentismo estatal chileno en la frontera norte; iii) 1950-1973, con el ciclo chileno de la industrialización fronteriza; iv) 1973-1990, cuando Chile y Perú aplicaron criterios militares, estratégicos y geopolíticos en su relación con estas fronteras; y v) 1990-2019, con la recuperación de la democracia y la consolidación del modelo neoliberal.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en