La maternidad y el trabajo en Chile: Discursos actuales de actores sociales

Fiche du document

Date

1 août 2013

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-65682013000200015

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Elisa Ansoleaga et al., « La maternidad y el trabajo en Chile: Discursos actuales de actores sociales », Polis (Santiago) - Revista Latinoamericana, ID : 10670/1.9vfdah


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

La relación entre maternidad y trabajo ha sido materia de políticas públicas desde comienzos del siglo XX, pero en las últimas décadas ha adquirido nuevas connotaciones por el aumento de la participación laboral femenina. Ello no ha conducido a una eliminación de las discriminaciones que enfrentan las trabajadoras por su condición (real o potencial) de madres, ni a una organización del mercado de trabajo que permita articular demandas laborales y familiares, ni una redistribución del trabajo reproductivo. Para analizar cómo actores involucrados en la formulación de políticas relacionadas con esta temática concebían la relación entre trabajo y maternidad y las tensiones que derivaban de ella, se entrevistó a un grupo de actores sociales provenientes de tres ámbitos. Dos ideas caracterizan sus concepciones: las normas de protección a la maternidad en el trabajo afectan negativamente la empleabilidad femenina y la relación maternidad trabajo es difícil porque la organización del mercado de trabajo dificulta la articulación de responsabilidades laborales y familiares. Respecto de las tensiones, se constataron en diferentes dimensiones: económica, demográfica, ejercicio de derechos y sociocultural.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en