Diseño e implementación de los instrumentos de recolección de la Encuesta Nacional de Salud Mental Colombia 2015

Fiche du document

Date

2016

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Colombiana de Psiquiatría




Citer ce document

Viviana Rodriguez et al., « Diseño e implementación de los instrumentos de recolección de la Encuesta Nacional de Salud Mental Colombia 2015 », Revista Colombiana de Psiquiatría, ID : 10670/1.a58vk0


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Introducción: Como parte de los insumos necesarios para la creación, la implementación y la evaluación de políticas relacionadas con la salud mental, en todo el mundo y como iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, se llevan a cabo encuestas poblacionales relacionadas con el tema. Durante el primer semestre de 2015, se llevó a cabo la cuarta Encuesta Nacional de Salud Mental (ENSM 2015), con una muestra de 2.727 ni ̃ nos entre 7 y 12 a ̃ nos, 1.754 adolescentes y 10.870 adultos seleccionados de diferentes lugares del país. Objetivos: Describir la selección y definición de los instrumentos que utilizar para la medi- ción de la salud mental (incluyendo cognición social y violencias), los problemas, los trastornos mentales y la valoración de estados de salud, así como los mecanismos emplea- dos para derivar en el instrumento final de recolección. Resultados: La medición de trastornos mentales en ni ̃ nos se realizó utilizando el Diagnostic Interview Schedule for Children (DISC), y para adolescentes y adultos se utilizó el Composite International Diagnostic Interview (CIDI). Para los demás componentes evaluados en la ENSM 2015, se realizó una búsqueda de los instrumentos utilizados dentro y fuera de Colombia. La selección de los instrumentos utilizados para la evaluación se basó en las preguntas de cada instrumento, así como la validez científica que se podría obtener en los resultados. En algu- nos casos se utilizó el instrumento completo (como fue validado), se construyó uno nuevo uniendo partes de diferentes instrumentos o se redactaron las preguntas partiendo de los conceptos o características que se va a medir. Se realizó una validación de contenido, de con- cepto y de semántica de todos los instrumentos, incluyendo CIDI y DISC. Los instrumentos resultantes se aplicaron a un grupo de sujetos de diferentes características y se detecta- ron algunas aclaraciones necesarias para la comprensión de algunas preguntas. Dado que la recolección de la información en la encuesta sería totalmente en formato electrónico,tras la construcción y la redacción de cada instrumento, se generó un formato de flujo para orientar la implementación del formato en el software Blaise. Luego de la implementación, tuvo lugar un proceso de validación de la encuesta implementada para garantizar la integri- dad en el orden de las preguntas y los saltos. Para este proceso se generaron casos ficticios y también se contó con la participación de voluntarios para realizar las pruebas. Conclusiones: Se presentan los apartes del instrumento utilizado en la ENSM 2015."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en