La interculturalidad y la salud: reflexiones desde la experiencia

Fiche du document

Date

1 juin 2020

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.29043/liminar.v18i1.725

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Wellness Personal health

Citer ce document

Enrique Eroza-Solana et al., « La interculturalidad y la salud: reflexiones desde la experiencia », LiminaR. Estudios sociales y humanísticos, ID : 10670/1.alpkrh


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen A diferencia de lo asumido en las teorías y prácticas sobre salud intercultural, que se limitan a plantear y a problematizar la convivencia entre la medicina alópata y la medicina indígena, a partir de nuestra experiencia exponemos en el documento dimensiones socioculturales que a nivel macro y micro median en dicha relación. Estas involucran a una gran diversidad de actores, quienes confieren vida propia a la interculturalidad en salud, dando cuenta del reto que implica solucionar las problemáticas sanitarias de las minorías étnicas. Se plantea la conveniencia de realizar estudios de largo aliento para profundizar, documentar y entender el sentido de las prácticas de atención a la salud de los pueblos indígenas en términos de su relación con el ámbito más amplio de su cultura, vida social y devenir histórico. Esta, consideramos, es la condición para establecer un verdadero diálogo intercultural en salud.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en