El acortamiento como recurso de formación de palabras en el discurso juvenil

Fiche du document

Date

2011

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Sapiens. Revista Universitaria de Investigación




Citer ce document

María Elena González, « El acortamiento como recurso de formación de palabras en el discurso juvenil », Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, ID : 10670/1.c9hher


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo del presente trabajo es analizar el acortamiento como un recurso de formación de palabras en el discurso juvenil. La metodología que se empleó es de campo, de tipo cualitativa. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes universitarios con edades comprendidas entre los 17 y 20 años. La técnica utilizada fue un taller realizado en dos sesiones durante la clase de Lenguaje II de la Universidad Simón Bolívar, lo que permitió recabar el corpus de la investigación. Los datos se analizaron a la luz de criterios gramaticales. En el proceso de formación de palabras, intervienen elementos del contexto de los jóvenes tales como los medios de comunicación y cambios sociales y culturales, además se crean palabras sobre otras ya existentes, para designar: lugares, familiares, objetos, reuniones, estados emocionales, redes sociales."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en