PODER HIDRÁULICO, IRRIGACIÓN Y AMBIENTE: TRANSFORMACIONES ECOLÓGICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES EN LA CUENCA DE SANTIAGO DE CHILE. S.XVI-XIX

Fiche du document

Date

1 mars 2023

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/s0719-26812023000100232

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches Es

Aguas Irrigación

Citer ce document

Pablo Camus Gayán et al., « PODER HIDRÁULICO, IRRIGACIÓN Y AMBIENTE: TRANSFORMACIONES ECOLÓGICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES EN LA CUENCA DE SANTIAGO DE CHILE. S.XVI-XIX », Diálogo Andino - Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina, ID : 10670/1.cl289i


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Este artículo desarrolla un análisis histórico y socio espacial sobre la relación entre los seres humanos y el agua en la cuenca de Santiago, entre los siglos XVI y XIX. Busca problematizar un relato hegemónico que proclama una épica civilizatoria decimonónica, de iniciativa privada, que habría transformado agrestes valles de Chile en fértiles campos mediante el riego. Esta investigación plantea, en cambio, que a lo largo del tiempo cada sociedad -la precolombina, la colonial y la moderna- gestionó el recurso hídrico de acuerdo a sus posibilidades tecnológicas y esquemas socioeconómicos, políticos y culturales. Estos diferentes modelos de relación con el medioambiente, y en particular con el agua, tuvieron tanto resultados positivos como problemas intrínsecos, en virtud de las particularidades de cada contexto temporal y sociocultural.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en