Auge y caída de la globalización

Fiche du document

Date

2009

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Convergencia. Revista de Ciencias Sociales




Citer ce document

José María Tortosa, « Auge y caída de la globalización », Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, ID : 10670/1.crj3bd


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La palabra "globalización" es polisémica. De hecho, distintos autores aquí presentados le dan definiciones diferentes. El artículo explora tales significados después reducidos a tres grandes referentes: una ideología (el globalismo), una política económica (el Consenso de Washington) y un proceso histórico (la expansión del sistema-mundo). En el primer caso, se trata de una visión del mundo que lo presenta de una forma particular, en coherencia con los intereses de la élite mundial. El Consenso de Washington es un conjunto de recetas económicas, originadas en Washington DC, que, de algún modo, han sido impuestas a algunos sectores de la periferia internacional. Finalmente, tanto la ideología como las políticas neoliberales, aunque con lógicas internas diferentes, están relacionadas con el proceso mediante el cual el sistema-mundo capitalista ha llegado a ser un sistema mundial. Desde los tres puntos de vista citados, la "globalización" está en crisis hasta el punto de tener sentido hablar de "desglobalización"."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en