Ciencias Sociales y Literatura Latinoamericana: Del rigor científico que aprendimos a una teoría de las emociones

Fiche du document

Date

2006

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Cinta de Moebio




Citer ce document

Oleski Miranda et al., « Ciencias Sociales y Literatura Latinoamericana: Del rigor científico que aprendimos a una teoría de las emociones », Cinta de Moebio, ID : 10670/1.dl6mum


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El pensamiento riguroso latinoamericano se ha constituido como una suerte de reensamblajedel pensamiento riguroso occidental.Esta inflexión no se limita solo a la práctica literaria,también y sobre todo abarca a las ciencias, y aquí se hará visible para las ciencias sociales.De hecho, la relación entre literatura y ciencias sociales en América Latina revela que elconocimiento científico aprendido, por separado de las emociones y la cultura común, no halogrado reflejar lo que somos, ni planificar ni diagnosticar ni pronosticar sobre nuestrasrelaciones. Se proponen entonces tres premisas: a) lo universal no es el inverso de lo local,sino de lo situacional. Por ello, el método etnográfico juega un papel fundamental en laredefinición del rigor científico para América Latina. b) Las emociones no son el resultado deoperaciones comprobables objetivamente, sino que son una realidad en sí misma. De ahí sedesprende que no solo pensar en el conocimiento de la emoción, sino entender a la emocióncomo una dimensión epistemológica, permite involucrar el pensamiento científico con lacultura común del pueblo y los individuos que le dan sentido. c) En virtud de esa nuevarelación entre cultura y ciencia, el papel del científico será el de trasladar el saber, traducirlotanto en lo eidos como en lo ethos, y servir de vaso comunicante entre comunidades,instituciones, organizaciones sociales, individuos, familias, contribuyendo a un imaginariomás transparente y realista de lo que somos y de lo que aspiramos como pueblo."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en