El Congreso Nacional de Chile y el proceso de ratificación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos de América

Fiche du document

Date

1 septembre 2015

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.5354/0719-3769.2015.37883

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Jaime Baeza Freer et al., « El Congreso Nacional de Chile y el proceso de ratificación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos de América », Estudios internacionales (Santiago) - Revista del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, ID : 10670/1.dr95bg


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

La presente investigación muestra que el proceso de aprobación en el Congreso del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos de América y Chile no se discutió ni votó de acuerdo con los lineamientos de los partidos, sino de acuerdo con las opiniones personales sobre el país norteamericano y los intereses afectados por disposiciones específicas del tratado. También revela que la continuidad del espectro izquierda-derecha, la posición en favor o en contra de la pasada dictadura de Pinochet y el punto de vista individual respecto de la posición de Chile en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas durante la crisis anterior a la guerra con Irak, ni las opiniones o posiciones de política de los distintos parlamentarios durante la Guerra Fría, constituyen una variable explicativa importante. En cambio, sí lo son los electores representados por cada legislador en el eje rural-urbano, además de su posición respecto de la globalización, en especial en función de su punto de vista sobre el libre mercado. Dicho esto, la presente investigación puede ser de utilidad para formarse una opinión sobre el futuro de las relaciones chileno-norteamericanas y las actitudes de la elite política hacia los Estados Unidos. Desde el punto de vista metodológico, se elaboró una base de datos que incluye los registros de votación y las declaraciones de la totalidad de los miembros de la Cámara de Diputados y del Senado, tanto en las comisiones como en el pleno. Esta incluye el partido político a que pertenecían y las opiniones expresadas en la sala, además de una muestra representativa de las declaraciones formuladas a la prensa nacional durante el período de aprobación legislativa.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en