Educación preescolar en contexto rural: una revisión documental de las políticas públicas en Chile

Fiche du document

Date

1 décembre 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.15517/revedu.v46i2.47704

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess


Résumé 0

Resumen En Chile la educación preescolar constituye una estrategia pública para la equidad a favor de niños y niñas menores de 6 años en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica, como aquella población cuya familia reside en sectores rurales. Dadas las relevantes implicaciones que dicha educación tiene sobre el desarrollo infantil, la investigación se planteó como objetivo explorar la forma en que la política de jardines infantiles ha respondido a las condiciones socioculturales y geográficas del medio rural a partir de 1990 en adelante. Por medio de una revisión documental, se identificaron 1664 documentos (en su mayoría gubernamentales) y se seleccionaron y analizaron 82. Se evidenció que la política de jardines toma la intersectorialidad como estrategia para la pertinencia territorial con el fin de fortalecer la educación y la salud de la primera infancia y, además, avanzar en la superación de la pobreza e inserción laboral de las madres. Se concluye con una discusión acerca de la escasa claridad de las políticas estudiadas con respecto a mecanismos que articulen la educación parvularia con los territorios rurales.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en