Factores económicos y ambientales que determinan la demanda de cerveza en México

Fiche du document

Date

1 janvier 2023

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.22198/rys2023/35/1749

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches Es

Cervezas

Citer ce document

Gilberto Martínez Sidón et al., « Factores económicos y ambientales que determinan la demanda de cerveza en México », Región y sociedad, ID : 10670/1.epmjjb


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Objetivo: identificar y analizar los factores económicos y ambientales que determinan la demanda de cerveza en México entre 2013 y 2020. Metodología: se utilizó un modelo de regresión dinámico para obtener la elasticidad de la demanda a corto y largo plazos. Se incluyeron variables económicas y ambientales, además de una variable ficticia (dummy) para hacer referencia a la pandemia de COVID-19. Resultados: la demanda resultó elástica al precio (‒2.36) y al ingreso (5.04) a corto y largo plazos. Se sugiere que a medida que aumenta la temperatura, la demanda también incrementa, pero que la crisis debida al COVID-19 ocasionó una disminución del consumo de cerveza. Valor: los resultados aportan información pertinente para argumentar que debe ponerse en marcha una política fiscal para reducir el consumo de cerveza. Limitaciones: la regionalización por temperatura debe tomarse con cautela, pues esta puede variar o ser muy similar incluso entre regiones. Conclusiones: la demanda de cerveza durante el periodo de estudio resultó elástica al precio y al ingreso de los consumidores, siendo este último el factor que mayor incidencia tuvo en el consumo.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en